QUIÉNES SOMOS

 

QUIÉNES SOMOS, QUIÉNES SOMOS, Cognitive Behavioral Play Therapy

La Cognitive Behavioral Play Therapy se traduce comunemente Play Therapy cognitivo-conductual o terapia de juego cognitivo-conductual.

Somos un grupo de estudiosos, italianos y estadounidenses, de las técnicas CBT y del uso de la Play Therapy en la edad evolutiva. Nos unimos para difundir la práctica, la formación y la investigación sobre la Cognitive Behavioral Play Therapy.

La Cognitive Behavioral Play Therapy se deriva de numerosas teorías cognitivo-conductuales (CBT), originalmente conceptualizadas para adultos.

Susan Knell (1993), la fundadora del enfoque, adaptó los principios de la CBT para adultos a los niños, integrando los enfoques de la CBT dentro de la play therapy. Ella combinó el juego con pensamientos y comportamientos adaptativos, con el fin de ayudar a los niños a desarrollar estrategias eficaces de afrontamiento para hacer frente a los problemas.

Hoy en día, el Instituto CBPT, fundado por Maria A. Geraci, tiene como objetivo promover la formación y la investigación sobre la Cognitive Behavioral Play Therapy en el mundo. Presta actividades clínicas, de formación y de investigación, poniéndose como objetivo la promoción del desarrollo y el bienestar del niño mediante la aplicación de un modelo cognitivo-conductual integrado al juego.

¿QUÉ ES LA COGNITIVE BEHAVIORAL PLAY THERAPY?

La Cognitive Behavioral Play Therapy integra las intervenciones cognitivas y conductuales dentro del paradigma de la Play Therapy.
La actividad de juego, así como las formas de comunicación verbal y no verbal, se utiliza para promover el desarrollo de las habilidades de resolución de problemas. Por lo tanto, esta intervención propone un marco conceptual bien definido: se basa en los principios de la terapia cognitivo- conductual, haciendo que la terapia de juego sea apropiada para el nivel de desarrollo del niño.
Estamos convencidos de que diseñar intervenciones de terapia de juego específicamente para los niños pequeños facilita su participación directa en la terapia. Al proporcionar intervenciones apropiadas desde el punto de vista del desarrollo, el psicoterapeuta ayuda al niño a beneficiarse de un tipo de psicoterapia que de otro modo podría ser inaccesible.

A través de la Cognitive Behavioral Play Therapy es posible aprender capacidades de funcionamiento más adaptativas y ofrecer actividades estructuradas y orientadas a objetivos, al tiempo que permite dar al niño un espacio para poder expresar espontáneamente su experiencia.

error: Contenuto protetto!